Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género
Centro Científico Tecnológico Salta - Jujuy
Es un espacio institucional propio que cuenta con recursos humanos capacitados, cuyo objetivo es actuar como ámbito de confianza y seguridad para que las personas afectadas puedan exponer su situación a fin de hacerla cesar de inmediato y establecer, en su caso y a través de los procedimientos de investigaciones vigentes, las responsabilidades y sanciones correspondientes.
Hasta el momento se han puesto en funcionamiento los siguientes 12 Espacios en todo el país.
El 21 de junio de 2022 fue oficializada por el Consejo Directivo del CCT Salta - Jujuy la conformación del Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género, y de sus Agentes de Intervención.
El espacio de atención cuenta con un equipo integrado por dos Agentes de Intervención:
- INGRID HOLZMANN (Salta)
- MAGALÍ TORRES (Jujuy)
Por otro lado, el equipo de VLyG cuenta con Referentes Regionales: Aranzazú Guevara, por Salta (IBIGEO), y Natalia Batallanos por Jujuy (INECOA).
Este espacio garantiza la implementación del Protocolo de actuación para la prevención, difusión y capacitación en situaciones de violencia en ambientes de trabajo, sosteniendo que los criterios de cercanía, confidencialidad y confianza son centrales para abordar la violencia laboral y de género.
¿CÓMO ME CONTACTO?
Si estás sufriendo violencia laboral y/o de género, o sos testigo de situaciones de este tipo en cualquiera de los ámbitos de trabajo del CONICET, podes consultar, asesorarte y recibir acompañamiento especializado y confidencial mediante diferentes vías institucionales:
espacioVLGsaltajujuy@conicet.gov.ar
noalaviolencialaboral@conicet.gov.ar