CONICET Salta-Jujuy
Centro Científico Tecnológico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Licitación Pública por equipamientos para el IBIGEO- CCT Salta Jujuy
En el marco del programa federal "Equipar Ciencia" el Instituto de Bio y Geociencias del NOA, ha sido beneficiado para la compra de equipamientos específicos, los cuales serán adquiridos bajo la licitación pública Nº 01/2023.
Llamado a concursos para director/a de Unidades Ejecutoras del CCT Salta Jujuy
Las presentaciones de los postulantes serán exclusivamente en formato electrónico
Concurso CPA de "Profesional responsable de espectrómetro de absorción atómica y otros equipos de laboratorio" para el CIDMEJu
La convocatoria se realizará a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del CONICET.
Peces de la cuenca del Río Bermejo: biodiversidad, distribución espacio temporal, efectos de las actividades antrópicas y conservación
En el marco del concurso de “Fondos Complementarios para la Investigación con Impacto en el Territorio Argentino 2022” un equipo de trabajo a cargo del Investigador Felipe Alonso (IBIGEO/CONICET), propone realizar un estudio con un abordaje integral sobre la biodiversidad de peces de la Cuenca del Bermejo, su conservación y el efecto de diversas actividades antrópicas.
“Historias de la Quebrada y la Puna de Jujuy”: una serie de pódcasts que divulgan la Historia y la Cultura del Noroeste Argentino
El programa “Historias de la Quebrada y la Puna de Jujuy”, narrado por Gabriela Sica y producido por Diego Citterio, realiza un recorrido por la historia de la quebrada y la puna de Jujuy. Los investigadores del Centro Interdisciplinario de investigaciones en tecnologías y desarrollo social para el NOA (CIITED - UNJU / CONICET) cuentan sobre los pueblos originarios, el pucará de Tilcara, la conquista, los Incas, las tradiciones culinarias, la guerra independentista y las tradiciones religiosas en un programa que al día de hoy reúne 20 episodios.