ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

El CONICET celebra su 67º aniversario

Como cada 5 de febrero desde 1958, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) celebra un nuevo aniversario renovando su compromiso con la promoción de la investigación científica y tecnológica en la Argentina.

Investigadores del INECOA estudian los sistemas de humedales del Norte Argentino mediante el monitoreo acústico pasivo

Un equipo de trabajo del Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA-UNJu-CONICET), utiliza el sistema "MAP" para alcanzar registros en los humedales en el territorio norteño.

Resultados de la Convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2024

El Directorio del CONICET da a conocer la nómina de las Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado asignadas en las modalidades de Temas Estratégicos, Cofinanciadas, CIT y Temas Generales.

Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate

El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica.

Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación

Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue.

Científico del CONICET ganó el Premio UNESCO-ICOMOS Cultura y Naturaleza

El reconocimiento internacional se otorgó al arqueólogo Kevin Lane por sus proyectos de rehabilitación de represas prehispánicas para el suministro de agua a comunidades.

Revista Temas B&G NOA del IBIGEO: última entrega del 2024

Participan de los artículos equipos de trabajo del IBIGEO e institutos de investigación con quienes se realizan trabajos en conjunto.

Especialistas del CONICET descubren nuevo género y nueva especie de bagres acorazados (Callichthyidae) del Noroeste de la cuenca del Plata

El trabajo integró datos anatómicos y genéticos, y presentó por primera vez una hipótesis sobre las relaciones evolutivas (filogenia) de las especies de bagres acorazados de la región.

Bionirs: una empresa del CONICET dedicada a mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

Avanza en el desarrollo de un mamógrafo que funcionará con luz infrarroja inocua.

Se encuentra abierto el llamado a Promociones CIC y Promociones CIC Superior

Convocatoria 2024

Un investigador del CONICET fue convocado por la revista Nature como jurado de un concurso sobre microbiota intestinal

Se trata de Gabriel Vinderola, del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, CONICET-ULN)

Se conocieron los ganadores de la Distinción Franco- Argentina en Innovación

Se trata de la investigadora del CONICET Yamila Vázquez, en la categoría senior y el becario del Consejo Mauro Grioni, en la categoría junior. La iniciativa tiene por objeto estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad en las áreas de energías, calidad del aire, tratamiento y reciclado de plásticos.