La comunidad del CONICET, de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y magistrados de la provincia de Salta compartieron la importancia y formación de jóvenes originarios en el Sistema Judicial como peritos e intérpretes bilingües e interculturales.
A través del gerente de Asuntos Legales del Consejo y representante técnico del Programa Nacional de Ciencia y Justicia.
En relación a la convocatoria a ingresos a la Carrera del Investigador Científico CIC 2022, su cronograma de llamados a concursos para cada modalidad y publicación de resultados.
Los seminarios se realizan recurrentemente, abarcando diferentes temáticas. Es abierto al público y especialistas en temas diversos, los disertantes forman parte de la Facultad de Ciencias Exactas y la Unidad Ejecutora del CONICET.
El CONICET llama a concurso para cubrir cargos en las modalidades General, Temas Estratégicos y Tecnología, Fortalecimiento I+D+i, Proyectos Especiales y CIC Exterior.
El concurso busca recuperar y destacar experiencias y/o intervenciones que aborden temáticas vinculadas a la problematización y erradicación de las múltiples expresiones de desigualdad y violencias.
Correspondientes a las modalidades de Proyectos Especiales y Temas Estratégicos.
Los eventos tuvieron lugar en diferentes sedes de las provincias correspondientes al CCT, con más de 140 ingresantes invitados al agasajo. En esta ocasión también se conmemoraron los 50 años de las Universidades Nacionales de Salta y Jujuy (UNSa - UNJu).
La antropóloga e investigadora del CONICET Claudia Briones reflexiona sobre distintos conceptos que subyacen a la idea de diversidad que engloba la fecha.
Con un total de cinco encuentros regionales y más de un centenar de recursos formados, finaliza el programa de capacitaciones del CONICET en Protocolo de Nagoya
Especialistas del CONICET reflexionan sobre los lenguajes y formatos de la divulgación, y aseguran que el saber experto tiene mucho que aprender del público no especializado.
En el marco del programa federal "Equipar Ciencia" el Instituto de Patología Experimental ha sido beneficiado para la compra de equipamiento específico, el cual será adquirido bajo la licitación púbilica Nº 05/2022.