ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Concurso CPA para el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJU Jujuy)

Concurso CPA para el Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA Jujuy)

Investigadoras del CONICET fueron reconocidas con el premio “Berta Cáceres”

Se trata de Yanina Arzamendia y Haydée Pizarro, quienes fueron distinguidas durante la quinta jornada en “Defensa del Ambiente y el Buen Vivir”, organizada por la Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir (Red DAyBV).

Concurso CPA para el Instituto de Patología Experimental (IPE) Salta

Becaria doctoral investiga las trayectorias vitales de familiares de víctimas de femicidio en la provincia de Jujuy

Carina Elizabeth Gomez, dedica su investigación a un tema humanamente desolador pero urgente para ser estudiado. Es madre, antropóloga feminista e ilustradora. Pertenece a la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR), está finalizando su beca doctoral para aspirar a una Posdoc en el CONICET.

Dos científicas del CONICET reflexionan sobre las trasformaciones que propició el feminismo en las nuevas generaciones

CONCURSO CPA UE CISOR - JUJUY

Concurso para Director del CIITED CONICET - UNJu

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional de Jujuy, llaman a concurso publico para la selección de director/a regular del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA.

Filmus presentó junto a Franchi el Plan Ciencia 2030 en la CGT

Por primera vez un ministro de Ciencia y Tecnología visita la central sindical que, a su vez, creó, recientemente, la Secretaría de Ciencia y Técnica. Durante el encuentro, la presidenta del CONICET destacó el rol del Consejo durante la pandemia y la necesidad de federalizar más la ciencia.  

Se realizó el lanzamiento del Plan de Promoción de la Ciencia y la Tecnología para pymes innovadoras de la Agencia I+D+i

Se trata de un programa de apoyos e inversiones de 15 mil millones de pesos que durante 2022 financiará proyectos que den soluciones a los problemas estructurales enfocados al desarrollo económico y social del país.

Inteligencia artificial para avanzar en el estudio del autismo

Especialistas del CONICET utilizaron una herramienta computacional que puede simular procesos que ocurrirían en las personas con trastornos del espectro autista.

Convocatoria de Becas y prórroga de Becas 2022

El Directorio del CONICET estableció las fechas para la realización de la Convocatoria de Becas y prórroga de Becas 2022.