ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El complejo recorrido de un prócer que luchó por la independencia

Reconocido como el padre de la patria, en algún momento fue considerado un traidor y tuvo que exiliarse en Francia por sus decisiones políticas. El investigador del CONICET Alejandro Morea recorre algunos de los pasos que marcaron la identidad de este personaje tan importante para la historia argentina y sudamericana.

Concurso CPA de "Profesional a cargo del Laboratorio Multimedia"

La convocatoria se realizará a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del CONICET.

Concurso CPA de "Profesional para mantenimiento de cámara anaeróbica (caja de guantes) y otros equipos"

La convocatoria se realizará a través del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) mediante la intranet del CONICET.

Se efectiviza el aumento salarial para investigadores/as del CONICET

La medida anunciada en junio por el Gobierno Nacional alcanza a 15.000 investigadores/as y personal de apoyo y a más de 12.000 becarios/as doctorales y postdoctorales.

Especialistas del CONICET participaron del 3er Congreso Internacional y Exposición ‘Litio América Latina 2022’

El encuentro reunió a empresas, autoridades reguladoras y comunidad científica especializada de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Investigadora del CONICET es distinguida con el premio “Federico Reichert” al andinismo científico

Se trata de Constanza Ceruti, autora de más de 200 artículos científicos publicados en revistas de referato y 25 libros.

El 9 de Julio, entre el mito de los dos orígenes y los estudios de la historia profesional

Un investigador del CONICET reflexiona sobre el rol de esta efeméride en relación con la gran complejidad del proceso que desembocó en la Declaración de la Independencia.

Un hallazgo de arqueología en la Región Intersalar de Bolivia fue publicado en la prestigiosa revista "Ecology & Society"

Pablo J. Cruz (investigador) y Nancy Egan (becaria posdoctoral) participaron de la publicación, el cual aborda las formas de organización social y la construcción de lazos de solidaridad como aspectos esenciales que les permitió a las comunidades agrícolas prehispánicas (siglos XIII y XV) del altiplano andino sobrellevar condiciones ambientales extremas.      

Convocatoria de Becas 2022

El nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado y 800 Becas Internas Postdoctorales.

Resultados de la Convocatoria de Becas Internas Postdoctorales 2021

El Directorio resolvió otorgar 803 becas en las modalidades Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas.

Se fortalecen los Espacios de Atención para prevenir y erradicar las violencias

En el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Salta-Jujuy se concretaron reuniones de trabajo que tuvieron como objetivo propiciar ambientes laborales libres de violencias.

Programa Federal ‘Equipar Ciencia’: $7.800 millones de pesos para la adquisición de 167 equipos tecnológicos

Es la inversión en equipamiento científico más grande de la historia argentina hasta el momento conocida y beneficia a 60 instituciones nacionales científicas y tecnológicas del país.