ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se conocieron los ganadores de la Distinción Franco- Argentina en Innovación

Se trata de la investigadora del CONICET Yamila Vázquez, en la categoría senior y el becario del Consejo Mauro Grioni, en la categoría junior. La iniciativa tiene por objeto estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad en las áreas de energías, calidad del aire, tratamiento y reciclado de plásticos.

El INIQUI y el INENCO celebraron en conjunto su cuadragésimo cuarto aniversario

El acto contó con la presencia de invitados de ambos institutos, autoridades del CONICET y de la UNSa, las unidades ejecutoras son establecimientos de doble dependencia con la Universidad Nacional de Salta.

"Bienvenida a Ingresantes del CONICET" en Salta

El encuentro que ya se realizó previamente con los y las ingresantes en la provincia de Jujuy, ahora tuvo lugar en el Aula Virtual de Exactas, en Salta.

Especialistas del CONICET desarrollan el primer test de antígenos de origen nacional para el diagnóstico del dengue

El kit Detect-AR Dengue fue aprobado por ANMAT y será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos.

Especialistas del IPE-CONICET brindaron capacitaciones e información sobre la leishmaniasis visceral en Tartagal (Salta)

Miembros del Instituto de Patología Experimental brindaron una capacitación teórico-práctica sobre diagnóstico multi metodológico de las leishmaniasis locales, donde participaron médicos, bioquímicos y profesionales técnicos de laboratorios de centros de salud tanto públicos como privados de Tartagal, Salvador Mazza y Aguaray, entre otras localidades.

Se realizó la "Bienvenida a Ingresantes del CONICET 2024" en Jujuy

El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio "Beatríz Coira", del Instituto de Geología y Minería de la UNJu.

La UE CISOR firmó un convenio de asistencia técnica para revalorizar el patrimonio de "El Fuerte de Santa Bárbara" en Jujuy

Especialistas en ciencias sociales y humanidades de Jujuy trabajan con la Comisión Municipal de El Fuerte en la puesta en valor del patrimonio cultural local.

Revelan un nuevo blanco terapéutico para el tratamiento de cánceres de sangre

El estudio, llevado adelante por el investigador del CONICET Gabriel Rabinovich y científicos de la Universidad de Oxford, probó, tanto en modelos in vitro como in vivo, la efectividad de un anticuerpo desarrollado por investigadores del Consejo para revertir el avance de la mielofibrosis, una enfermedad onco-hematológica.

Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia

El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones.

Llamado a concurso público para Director/a del CCT Salta Jujuy

El Centro Científico Tecnológico Salta Jujuy llama a concurso para el cargo de director/a.

Se realizó el primer encuentro de la red de directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET en Rosario

Además, estuvo presente Daniel Salamone Presidente del organismo y Roberto Rivarola , miembro del Directorio del CONICET, hubo espacio de charla y debate, donde el punto el común fue fortalecer lazos entre las direcciones de todo el país.

“Donde nace el conocimiento”: una producción documental con científicos de todo el país

El ciclo recorre el sistema científico argentino a través de la palabra de investigadores del CONICET pertenecientes a diferentes áreas del conocimiento.