ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Un grupo de trabajo del INIQUI se especializa en el estudio y análisis de bacterias de diferentes géneros

Una de las líneas de trabajo, trata la caracterización y aplicación de bacterias lácticas que producen bacteriocinas, péptidos con la propiedad de inhibir a otras bacteria como la "Listeria monocytogenes".

Investigador del CONICET participa en un hallazgo clave sobre estrategias evolutivas en peces anuales

El estudio recientemente publicado en Hydrobiologia, demuestra que estos mecanismos epigenéticos heredables actúan como una sofisticada estrategia evolutiva para enfrentar ambientes impredecibles.

Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas

La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.

Se encuentra habilitada la página de Acta Académica para las "V Jornadas del CIITeD"

Este año se realizan las "V Jornadas sobre Tecnología y Desarrollo Social" en las que se utilizará la plataforma Acta Académica para centralizar la carga de resúmenes y trabajos.

La UE CISOR inauguró su sede en el Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy

Con la presencia de autoridades universitarias y del CCT Salta-Jujuy, se presentó el nuevo espacio de trabajo del instituto, que en 2026 cumplirá diez años de trayectoria en investigación científica, vinculación y comunicación pública de la ciencia.

Finalizó la histórica campaña submarina liderada por científicos del CONICET que emocionó a millones de personas a través del streaming

La expedición, a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, se extendió por 21 días, se transmitió en vivo y en directo por Youtube y Twitch y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones. Presenciada por grandes y chicos, marcó un hito científico y tecnológico que permitió descubrir 40 nuevas especies marinas y una diversidad inesperada en corales de aguas frías en el cañón submarino Mar del Plata a una profundidad de 3.900 metros.

Índice de Vulnerabilidad Social: una nueva herramienta para la justicia de Tucumán

En un trabajo conjunto entre el CIITeD y el Ministerio Pupilar y de la Defensa de Tucumán, se realizó una reunión en la que se presentó el IVS que se utilizará por parte de la justicia.

En Tucumán: el director del CCT Salta-Jujuy se reunió con equipos científicos y de gestión , y recorrió institutos del CONICET en la provincia

Raúl Becchio, junto a una parte de su equipo de trabajo, recorrió Unidades Ejecutoras y mantuvo distintos encuentros con autoridades locales para intercambiar experiencias con el objetivo de potenciar la vinculación científica regional.

Transmisión en vivo a 3.900 metros de profundidad: en colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del CONICET realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”

La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. La misión cuenta con apoyo del CONICET y financiamiento internacional. Se transmite en vivo por YouTube.

Identifican alteraciones moleculares que podrían asociarse con el daño cerebral en el Alzheimer

El estudio preclínico, liderado por especialistas del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir, sugiere un nuevo mecanismo subyacente a la disfunción bioenergética reportada en cerebros de pacientes con esa enfermedad neurodegenerativa, y alienta a la realización de investigaciones adicionales para confirmarlo.

Un estudio internacional con participación del CONICET revela conexiones entre especies parientes de las estrellas de mar que viven en el océano profundo

El trabajo fue publicado en la revista Nature.

El ciclo Diálogos, organizado por el CONICET Salta Jujuy presentó TASTIL: "Sonidos y Silencios"

La propuesta se centra en charlas, diálogos abiertos y multidisciplinarios en torno al Proyecto Arte Rupestre Tastil, donde participaron investigadores, referentes comunitarios, artistas, docentes, estudiantes, representantes institucionales y del turismo cultural compartieron miradas y experiencias en diferentes conversasiones.