CONICET Salta-Jujuy
CONICET
Intranet
  • CONICET
  • Intranet
  • Institucional
    • Sobre el CCT
    • OBJETIVOS
    • Autoridades
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • Agentes IZI
    • FORMÁ PARTE DEL CONICET
  • RECURSOS HUMANOS
    • DESCRIPCIÓN
    • PARA TODO EL PERSONAL
    • CIC
    • CPA
    • BECAS
  • VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
    • Nuestra Función
    • Instrumentos de VT
    • Contacto
  • Comunicación
    • Noticias
    • Divulgación Científica
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • PROYECTOS
    • VIÁTICOS
    • Procedimientos de compras
    • MANUALES
  • Contactos
  • CONVENIOS
  • DISPOSICIONES DEL CCT
    • Protocolos COVID
  • Violencia Laboral y de Género

Archivo:
CCT Salta-Jujuy

04/04/2023 | Noticias

PoblAr: Encuentros y reuniones en la provincia de Jujuy con el coordinador del programa, el Dr. Rolando González José
El Dr. Rolando González José, es director del CONICET CCT CENPAT, nos mencionará sobre los avances del programa PoblAr, del cual es coordinador y el motivo por el cual se encuentra en la provincia de Jujuy en diversas reuniones con el rector de la UNJu, Mg. Mario Bonillo, la vicerrectora de la UNJu, Dra. Liliana Bergesio, la vicedirectora del...

07/12/2022 | Noticias

Se realizó el 1º taller de RRHH para directores, CPAs y administrativos de unidades ejecutoras
El personal de recursos humanos del CONICET Salta Jujuy, realizó un taller en espacios del INIQUI-UNSa, dividido en 5 módulos que comprendían las siguientes temáticas: Certificaciones de servicios - presencialidad licencias - casos excepcionales Docencia - carga horaria - otros cargos Informes y solicitudes de promoción del...

06/12/2022 | Noticias

Proyectos Especiales: Se otorgarán 20 ingresos CIC y 10 becas para temas estratégicos en Salta y Jujuy
La convocatoria de Proyectos Especiales son una iniciativa del CONICET y en este marco, el Director Raúl Becchio, director del CCT Salta Jujuy considera prioritario atender las demandas territoriales en ciencia y técnica desde el fortalecimiento d los recursos humanos interprovinciales, siendo ésta la primera vez que se articula...

05/12/2022 | Noticias

El Instituto de Patología Experimental (IPE) fué renombrado en honor a su fundador, el Dr. Miguel Basombrío
A partir de hoy  5 de diciembre de 2022, y por resolución: resol-2022-2089-APN-DIR#CONICET, la Unidad Ejecutora cambió su denominación a : Instituto de Patología Experimental “Dr. Miguel Ángel Basombrío” (IPE), en reconocimiento al excepcional aporte del Dr.Basombrío al desarrollo científico de la disciplina y la región. En...

05/12/2022 | Noticias

La investigadora Marta Toscano del Hospital Arturo Oñativia, fue destacada con el Premio Houssay en el área de Ciencias de la Salud
La ceremonia es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, y estuvo encabezada  por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. La entrega de los...

24/11/2022 | Noticias

Encuentro para el fortalecimiento intercultural Wichi Castellano y el acceso a la Justicia
La presidenta de la Corte de Justicia de Salta Teresa Ovejero, junto al rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, la directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH, CONICET- UNSa) Andrea Villagran, la decana de la Facultad de Humanidades, Mercedes Vázquez, y la responsable técnica del...

30/06/2022 | Noticias

Se fortalecen los Espacios de Atención para prevenir y erradicar las violencias
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) garantiza desde la Comisión lnterdisciplinaria del Observatorio de Violencia Laboral y de Género (OVLG) propuestas de difusión y prevención de la violencia laboral, planificación de capacitaciones a referentes a nivel federal, al personal, a becarios y becarias. En...

18/11/2021 | Noticias

Se lanzó la primera Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi de Argentina
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio inicio formal a la Diplomatura en Interpretación y Traducción Intercultural Wichi Castellano para el acceso a la Justicia, aprobada por Resolución Nº 2156/2019 de la Facultad de Humanidades, mediante un acto virtual moderado por la coordinadora de la carrera, Cecilia Jezieniecki, y del cuál...

27/10/2021 | Noticias

Franchi estuvo en Salta para la puesta en funcionamiento del proyecto QUBIC, avances en LLAMA y nuevas obras en la provincia
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, viajó a la provincia de Salta, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) Daniel Filmus, para firmar una declaración conjunta en apoyo a la constitución del Consorcio Interinstitucional “Salta Ventana al Universo” y...

11/08/2021 | Noticias

Anuncios de inversiones en equipamiento e infraestructura en Jujuy
En ocasión del arribo e instalación del espectrómetro de masas con acelerador al Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA, CONICET-Jujuy-UNT-UNJu), el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y la presidenta del CONICET, Ana Franchi, visitaron la provincia de Jujuy donde fueron recibido por el gobernador de la...

  • Facebook CCT Salta - Jujuy
  • Instagram CONICET Salta Jujuy

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CCT
  • OBJETIVOS
  • Autoridades
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • Agentes IZI
  • FORMÁ PARTE DEL CONICET

RECURSOS HUMANOS

  • DESCRIPCIÓN
  • PARA TODO EL PERSONAL
  • CIC
  • CPA
  • BECAS

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

  • Nuestra Función
  • Instrumentos de VT
  • Contacto

Comunicación

  • Noticias
  • Divulgación Científica

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • PROYECTOS
  • VIÁTICOS
  • Procedimientos de compras
  • MANUALES

Contactos

CONVENIOS

DISPOSICIONES DEL CCT

  • Protocolos COVID

Violencia Laboral y de Género

CCT CONICET Salta-Jujuy
Rivadavia 941 - PB - (CP: 4400), Salta, Argentina.
Teléfono +54-0387-4215863 / Whatsapp +54 9 3874 84-0078